
Cuando llegué a secundaria, apenas tenía once años de edad. En mi primer año descubrí, que los jóvenes norteamericanos tenían una linda voz.... y una bella cara. La primera en hacermelo saber fue mi amiga, amante de los backstreetboys, leonardo Dicaprio y todas los artistas norteamericanos de perfecta imagen. De ahí en adelante me convertí en una fanática de Backstreetboys, N'sync, y Leonardo Dicaprio.Aún, cuando no sabía que decían sus canciones,por mi defectuoso inglés, y la falta de una buena enseñanza de éste en mi colegio, tarareaba siempre, una y otra vez sus canciones. Y a Leo lo convertí en mi amor platónico, el único dueño de mis suspiros.... comprendan era una adolescente.
Despúes apareció otra estrella que me cutivó. esta vez mujer: Britney Spears.Todas las adolescentes de mi generación, queriamos ser como ella. Nos encantaba su estilo, su dulzura, y sobre todo nos sentiamos identificadas con su candor juvenil.Y, por supuesto, odiabamos a Christina Aguilera, su muy comercializada rival. Para ese momento ya tenía catorce años. toda esta revolución que pasaba en mi cuerpo, mente y espirítu, me trajo una epifanía: las estrellas eran las personas más felices y dichosas del mundo. sin embargo la vida se empeñó en hacerme ver lo contrario...y lo logró.
MTV, la cadena de música que era mi devoción y motivo de discusión, con mi hermano todas las tardes, lanzó un programa llamdo BEHIND THE MUSIC, que en español se traduce como detrás de la música. fue el primero en desbaratar mi mundo lúdico. En este programa, que efectivamente iba detrás de los escenarios y desnudaba la verdadera imagen de los artistas, irónicamnete después, que estos ya estaban fuera de la escena musical o bien sus años de fama ya estaban en declive, se hacía ver que efectivamnete las estrellas tenían mucho dinero, mucha fama,pero la felicidad estaba fuera de su alcance. los testimonios eran de los más realistas: drogas, sexo, traiciones, matrimonios en quiebras, cárcel y sobre todo una profunda e irremediable soledad. literalmente recuerdo el final de esta serie en el que reunieron a famosos veteranos del mundo del espectáculo y estos dijeron, una y otra vez: "todo el mundo nos ama, nos conoce,pero a pesar de esto siempre estás solo".
Esta frase me quedo resonando en la mente y comencé a revalorar la vida de las estrellas. Cuado cumplí quince años y estaba a punto de salir de secundaria y entrar a la universidad me despedí de mis estrellas favoritas, puesto que la frescura de años atrás ya no la tenían y miraba como absurdamnete se reinventaban,una y otra vez para recuperar un lugar en el corazón juvenil.Sim embargo, esto ya no sucedió, por lo menos en mi caso no. Curiosamente empecé asociar el éxito y la felicidad de una manera distinta. Cuando entré a la universidad y los libros sustituyeron a los cantantes,las noticias de estos eran más que desatrosas. Los backstreet, salieron de la escena musical por un problema de drogas de uno de sus mienbros,AJ. Leo, se dedicaba a juergas y se vió envuelto en un sin número de enredos amorosos. Y Britney,nuestra querida Britney se convirtió en una cantante, cuyo público meta era el masculino, y hacía y se dejaba hacer de todo, para demostrar que ya no era la niña inocente de antes...y lo consiguió. Todos nos quedamos con la boca abierta cuando ella y Madonna se besaron. La vida de Britney desde ese momento cambió radicalmente. hasta llegar al desastre que día a día miramos por todos los medios de comunicación.
hoy ya tengo 21 años, acabo de salir de la universidad y descubrí con asombro que la felicidad,no es una de los atributos de los artistas, aún cuando ellos quieran demostrar lo contrario.De hecho un profesor universiatrio nos mandó un correo a toda su clase sobre un sorprendente hallazgo. El hombre más feliz del mundo era, un monje, que según algunos estudios cientificos había rebasado el número estipulado,por el cual los cientificos detectan cuando una persona es feliz. irónicamnete escribia, el articulista "este hombre no tiene un carro útimo modelo, ni un clawberrry, ni está casado con un despanapanante rubia, rica y tonta". Efectivamnete el hombre no tenía nada de lo que nosotros considerabamos debe tener una persona feliz. Es más no lo deseaba. De ahí su felicidad. Renunciando a un mundo prestigioso, que estaba a punto de heredar, se dedicó a ser el traductor y discípulo del Dalai lama, recluído en una celda. El es el hombre más feliz del mundo.
hoy miro atrás y veo que la felicidad dista mucho de lo que yo pensaba que era... hoy todos los del mundo del espectáculo sólo son bufones, a quienes les pagamos para que nos diviertan, y saber que hacen o dejan de hacer, y si cuestionan a nuestros informantes, los paparazzi, los azotamos con nuestra, no muy beneficiosa indiferencia, que se traduce en una deteriorada imagen, de la que muchos no se han podido quitar. Su máscara de belleza y felicidad, cuando es quitada revela a un pobre hombre y mujer, víctima de los abusos de empresarios explotdaores de imagen y mercadeo. y sobre todo víctimas de la más profunda soledad, que es ahogada con droga, alcohol y sexo. y de la cual muchos no pueden salir.Sin la posibildad de construir un hogar estable, que dure más de un año o bien gozar de un tranquila vida privada.
Definitivamente la vida de una estrella es una vida estrellada.
para saber quién es el hombre más feliz del mundo visita esta página y busca el artículo el hombre más feliz del mundo.http://www.freddyquezada.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario