viernes, 19 de octubre de 2007

La mejor inversión para Nicaragua


“La educación es como un árbol: se siembra una semilla y se abre muchas ramas” -José Martí


Me sorprende ver como nuestros políticos y dirigentes nacionales creen que la panacea de nuestra patria es crear mas fabricas, zonas francas, construcciones lujosas o supermercados para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo económico y social del país, cuando las respuesta es mas que obvia : nuestro país necesita invertir en la educación.

La pregunta es ¿Por qué no se habla de esto? Porque lastimosamente lo que precisamente es lo que menos desean, si quieren tener un país sumado en la pobreza y estancamiento económico entonces hay que quitarle el mejor de todos los regalos: La educación. Las escuelas, centros técnicos y universidades son amenazas para nuestros líderes; porque saben que un pueblo con educación es un pueblo inteligente capaz de discernir, criticar y no dejarse embaucar por nadie.

EL mayor esclavo de todos es el hombre y la mujer ignorante. ¿Cómo nuestro país puede salir a delante , si todos los años miles de niños, que se suponen son el porvenir de nuestra patria quedan fuera de las aulas de clase , ¿Cómo se puede hablar de desarrollo económico , sino se le enseña a la gente a pensar a desarrollarse primeramente como individuos?, ¿Cómo se puede hablar de progreso si cada año tienen que lastimarse, en ultimo momento, matarse policías y estudiantes para que las universidades puedan abrir mas cupos a los centenares de jóvenes y jovencitas que sueñan con ser alguien en la vida?

Una vez escuche decir a un candidato decir que generara mas fuentes de empleo atraves de las construcciones y así los jóvenes desempleados podrán tener una vida digna. ¡Peones, sirvientas! Es lo que percibo que quieren nuestros futuros gobernantes. Un proverbio chino dice: “dale un pescado un hombre y lo alimentaras un día, enséñale a pescar y se sustentara toda la vida”. Y es que como dijo el gran maestro, Jesús no se trata de limpiar el vaso por fuera querido presidente, quien quiera que seas, se trata de limpiarlo por dentro y por fuera.
Actualmente el ministerio de educación solo cubre el 64% de la población en edad escolar, eso significa que mas de 830,000 niños se quedan sin asistir a las escuelas y solo tres de cada mil jóvenes pobres tienen acceso a educaron técnica y 12 de cada mil llegan a la Universidad. De esos 12 solamente 1 llega a graduarse .La UNESCO sostiene que la tasa de analfabetismo de Nicaragua ha crecido vertiginosamente.

Podemos dar soluciones rápidas, pero el problema siempre quedara latente. Por ue la solución va más allá de contratos nacionales o internacionales, retórica o utopías políticas.

Simón Bolívar dijo: “un hombre sin estudios es un ser incompleto”.Nicaragua es una patria incompleta hasta que nos dignemos a escuchar el sollozo d e nuestra nación que pide que la libertemos de la mayor esclavitud: La ignorancia.

No hay comentarios: