jueves, 10 de enero de 2008

DECIDE SER LIBRE...


La violencia en contra de las mujeres, parece ser algo muy común en nuestra sociedad.Los medios de comunicación lo cubren, como un show, que vale la pena transmitirlo, para despertar el morbo en el público y que estos no cambien de canal. La policía lo toma como una más de las reyertas conyugales, en los cuales ellos no deben meterse.Aún cuando se sabe que la violencia intrafamiliar, es y debe ser penado por la ley.
Todas las mujeres que son víctimas de lla, entonces se preguntan a quién deben acudir.Para su familia, la violencia tiene que ser soportada, para la polícia un problema personal, y para los perodistas una "noticia caliente".

Creo que la decisión de revelarse en contra de este sistema patriarcal machista, que sufre la mujer nicaragÜense debe tomarla la persona, por su propia voluntad. La mujer debe ser consciente del problema que esto está causando no sólo a ella, sino también a sus hijos, potenciales herederos de esta traumática experiencia.

La víctima debe primeramente tener conciencia de que los golpes no están en el contrato de matrimonio,ni civil, ni religioso. Los maltratos no deben ser soportados de ninguna manera. Ya sea de carácter social, ecónomico o religioso, es decir, la mujer no debe soportar maltrato sólo, porque su compañero es el único proveedor de la casa. Se ha demostrado que NicaragÜa es un país en el cual la mujer es la cabeza de la mayoría de las familias nicaragÜenses y gracias a su sacrificio y esfuerzo han sacado adelante a sus hijos. Por otra parte no se debe soportar maltrato, por creer que Dios no aprueba esto. El plan de Dios para el hombre y la mujer, es que los dos, vivieran en felicidad. Es mas, Dios crea a la mujer, según el relato biblico en el libro de Génesis, para ser una ayuda idónea, que sea su compañera, no una esclava que le sirva o un objeto del cual pueda disponer, y hacer con él lo que le venga en gana. No es así. De hecho, curiosamente Jesús viene a reivindicar la posición de la mujer en todos sus sentidos,puesto que en muchas ocasiones el gran maestro habla, perdona, escucha y consuela a mujeres, que según la tradición judía no eran dignas.

Efectivamnete la tradición judía mira a la mujer como un objeto, que para lo único que sirve es para tener hijos y atender a su esposo. Es tal vez por esa razón que el apóstol Pablo dijo, a las iglesias en formación, que ya no había ni esclavo, ni libre, ni hombre ni mujer, sino que todos eran uno en Cristo Jesús. Es decir todos debían ser tratados por igual. Y por otra parte no se debe soportar el maltrato, por el que dirá la gente. Desafortunadamnete la mujer que quiere salir de este ciclo de violencia, es tildada de liberada, o que anda en busca de un segundo compañero, y muchas cosas más.Lamentablemnte las primeras en hacer estos comentarios son las mismas mujeres, que se han conformado a este sistema. Sin embargo, la mujer debe ser consciente que dejar el abuso es una manera de demostrar que ella vale, como individuo y merece algo mejor para su vida.

En fín, como dije anteriormente la decisión debe ser tomada por la misma mujer. Las decisiones que tomamos producto de nustro propio raciocinio, son en definitiva los que producen más cambios. Como apunta el documental de Félix Zurita de Higes, un excélente material por cierto, la mujer debe decidir decir: YA NO MAS. para su propio bien.
A todas las mujeres que sufren este mal, les digo: decidan cambiar sus vidas, a volver a levantar su dignidad , a ser libres....

No hay comentarios: