miércoles, 30 de septiembre de 2009

UNA CUESTIÓN DE SALUD, NO DE CUERPO.



En la actualidad, constantemente somos bombardeados con toda clase de anuncio publicitario para bajar de peso. Pareciera ser que la única manera de sentirse saludable y en buena forma es siendo delgado. Todos suspiramos cuando vemos cuerpos tan bien esculpidos por horas, y horas de ejercicio una alimentación minúscula y muy vegetariana, que dicen sólo es posible tomando o comprando x o y producto. Pero ¿es muestra de salud ser delegado?

Ya sé, pareciera que estoy haciendo una apología de la Obesidad, pero no es así. Y ya que toco el tema, también hago la pregunta ¿es muestra de salud estar ¨gordito¨? Todos sabemos que no. Es una enfermedad no sólo que daña físicamente al individuo, sino también psicológicamente, puesto que tienen que enfrentarse al escrutinio de personas que señalan la pansa ajena, pero no se miran ¨las llantitas que tienen¨. Pero también surge la inquietud ¿en Nicaragua hay realmente gente ¨gorda¨ o gente inflamada, hay gente delgada o personas desnutridas?

El problema de la alimentación no sólo se trata, en nuestro caso, de cuantos platos comemos al día, sino de cuantos nutrientes hay en cada comida. Desafortunadamente no tenemos una educación de cómo, cuanto y qué es lo que debemos comer para estar fuertes y sanos. Lo que nos lleva a plantearnos que la salud no tiene nada que ver con que tan esbelto, cintura de avispa o fornida esté. Lo contrario también es cierto, no importa cuan ¨ancho¨, gordo o ¨pasadito¨ esté una persona. Sino está recibiendo una alimentación sana está destinado tener más temprano, que tarde problemas en su organismo. ¿Una persona obesa puede ser desnutrida?, yo creo que si. ¿Una persona delgada puede estar desnutrida?, igual. Aunque creamos que la desnutrición tiene que ver con personas extremadamente delgadas, y como diríamos en el buen nicaragüense, ¨Se les resalten las costillas.¨ la cruda verdad es que tiene que ver con una alimentación sana y saludable.

Pero esto no sólo se queda ahí, según los estudios de nutrición, nuestro peso ideal se debe dividir entre nuestra masa corporal y estatura, es decir aunque todos piensen que debemos tener el cuerpo de una modelo en el caso de las mujeres y un físico-culturista en el caso de los hombres, debemos tomar en cuenta a nuestro propio cuerpo antes de someternos a sacrificios en nombre del peso, que puede acarrearnos en un futuro problemas de salud. Debemos tomar en cuenta nuestra estatura, nuestra masa corporal, y por supuesto edad.

Aún cuando no nos podemos dar el lujo de tener siempre todos los alimentos necesarios para una sana nutrición, si podemos incluir frutas, que tanto abundan en nuestro país, y productos naturales de vez en cuando en nuestra alimentación. La decisión es nuestra. Así que en vez de preocuparnos por el número que siempre vemos en la pesa, empecemos realmente a preocuparnos por nuestra salud.

No hay comentarios: