
Escuché recientemente este comentario por televisión de una mujer, que había ganado el premio de ser ¨modelo por un día¨, un reality show muy conmmovedor, comercial, y en mi opnión, muy superficial . En él las participantes son seleccionadas para ser modelos por un día. Luego de sufrir uan drástica transformación, que aniquila completamente su personalidad, las féminas pueden vestir los zapatos, vestidos y joyas más caras. Después de horas con el estilista, clasicamente gay, un asesor de imagen, una modista profesional y un fotógrafo, que hace maravillas con el photoshop , uno ya se da cuenta porque las deidades televisivas son tan hermosas.
De hecho, hace tiempo atrás hubo mucho escándalo cuando varias estrellas de cine, confesaron que recurrían a la magia de la camara digital, por supuesto antes de la ya obligatoria , cirugia plastica, para lucir una belleza perfecta, obviamente irreal, Pues este canón no existe. Y es que, tenemos que reconocer que éste es más producto de un contexto y una cultura especifica, que de una norma estética universal.Por ejemplo: los griegos tenian como ideal de belleza femenino, a una mujer con caderas anchas, y lo que hoy llamariamos muy ¨rellenita¨, observemos la escultura de la Venus de Milo. En el medievo europeo era el de una mujer demasiado blanca, tanto que parecia, para nosotros hoy, un fantasma. Los japoneses tienen a sus ¨geishas¨, las cuales son más bellas en cuanto más blancas parezcan. y así sucesivamente, la belleza varía de acuerdo al lugar y por supuesto la cultura. Esto me recuerda a una tribu africana, en la cual los hombres son los que realizan un concurso de belleza, para obtener esposa. Durante la competencia ellos bailan, y mueven los ojos de izquierda a derecha, se pintan la cara con colores llamativos y siempre sonrien, mostrando una dentadura muy blanca. Entre más blanca mejor, pues esto es signo de buena salud, y por supuesto belleza.Creo quee esto sería el equivalente a los concursos de bellezas femeninos occidentales.
Pero volviendo a la pregunta inicial, será que aparte de un bonito vestido, unos caros zapatos y unas costosas joyas ¿Las mujeres no podemos pedir más?
La vida prática nos dice lo contrario, mujeres ¨bonitas¨, emprendedoras, inteligentes, todas ellas teniendo un pobre concepto de si mismas. Y siendo infelices toda su vida. Siempre me llamó la atención el caso emblemático de Marilyn Monroe, teniá todo esto, pero prefirió quitarse la vida ¿Será porque erróneamente asociamos belleza a factores externos y temporales?, ¿Será que es hora de mirar dentro de nostras mismas y descubrir nuestra propia belleza?
Unos meses atrás miré la biografia de una cantante R& B negra, que no poseia ningún atractivo fisicamente hablando, y además es gordita, sin embargo es admirada y respetada por Hollywood. Pero sobre todo las cosas proyecta una belleza muy singular, Quenn Latifah,ella hablaba sobre la confianza que debemos tener las mujeres en nosotras mismas. Y su ejemplo ha inspirado a muchas a apreciarse , y poder resaltar a la reina que llevan dentro, dejando de imitar a figuras de bellezas irreales que nos vende la socidad mediatica.
Y es que al final debemos reconocer que ,lo que hace bella a una mujer es su espíritu, y no su físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario