viernes, 19 de octubre de 2007

EL incesto: un grito silencioso




¿Cuál es el lugar donde una persona se siente más segura?
-el hogar. No, Según el banco interamericano de desarrollo (BID). En Nicaragua El 95% de las madres jóvenes son víctimas de incesto .E l 52% de las mujeres de Managua han sufrido abusos en sus propios hogares. ¿Qué significa todo esto? Las mujeres nicaragüenses sobre todo las jóvenes y adolescentes corren un gran peligro no en la calle, sino en su propio hogar.


Muchas mujeres tienen como principales verdugos sus propios familiares y lo más triste del caso es que el incesto no es algo fácil de contar. Mujeres niños y niñas de cualquier estrato social son proclives a ser abusados sexualmente por los de su propia casa. Las estadísticas muestran que una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños serán objeto de abuso sexual antes de cumplir los 18 años. Diversos estudios realizados indican que en los casos de 43% de los menores que han sufrido abuso sexual, los perpetradores son miembros de la familia. Los casos de asalto sexual por extraños ocurren, por lo general, una sola vez, mientras que en el incesto, la víctima sufre un abuso continuo.


UNICEF afirma que:” el abuso sexual del niño nunca es denunciado ante las autoridades, básicamente por vergüenza. Los adultos que están al tanto del abuso, por su parte, tienden a mantenerlo en secreto por temor a destruir la familia. Las secuelas psicológicas son tan graves como el hecho en sí mismo: los niños abusados sexualmente aparecen tristes, ansiosos y deprimidos.


Los datos demuestran la estrecha relación que existe entre violación y prostitución: un estudio de UNICEF realizado en 1995 sobre la situación de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá revela que el 47% de las niñas prostitutas entrevistadas habían sido víctimas de abusos y violaciones en sus hogares. Casi la mitad de ellas había ingresado en la prostitución entre los nueve y los 13 años de edad, y hasta un 80% de las niñas consumía drogas”.


Según la doctora Grettel Obando: “El incesto es un problema social poco abordado debido al estigma que conlleva. El incesto ocurre en familias de todo tipo y nivel social. Las víctimas usualmente son niños indefensos, quienes quedan marcados para toda la vida.”
Esto quiere decir que hasta en la casa más lujosa puede ocurrir un incesto. Lo mas frustran te de todo esto es que en nuestra sociedad no se hablan estos temas. Vemos noticias y muchas historias al respecto, pero no hacemos nada para radicarlo. Necesitamos leyes que protejan nuestros hogares de esta maldición, porque el futuro de vidas humanas están en juego, muchas, muchas personas viven una vida frustrada, porque en su propios hogares no pudieron recibir el amor que necesitaban y esto es triste. No hay nada peor que llegar a odiar a tu propio consanguíneo. Detente un momento y revisa tal vez ni tu ,ni yo hemos sufrido algo semejante, pero afuera miles si y necesitan de ti y de mi.


Dejemos de decir que la vida ajena no nos importa ,porque sabes algo si tú sabes de un caso de incesto y no haces nada para que esto deje de ocurrir, te conviertes en un cómplice de la persona que lo esta realizando.

No hay comentarios: