
Quizás para una persona, que le gusta mucho aprender sobre otras culturas y viajar. El tema de los prejuicios no toma mucha relevancia, en el sentido de no querer apropiarse de ellos, sino más bien hacer caso omiso de estos. Y en definitiva eso es lo más sano. Sin embargo no podemos obviar, que a la hora de enfrentar la realidad, son el primer tropezón que tenemos. Inconscientemente, muy en el fondo, hacia una cultura siempre los hay.
Por ejemplo, uno de los prejuicios o ideas preconcebidas que tenía sobre los EEUU era, que todo el tiempo, (desayuno, almuerzo, y cena) se comía hamburguesas, o sándwich!! (Este último es cierto para el caso del almuerzo) pero, la verdad es que no hay nada más lejano a la realidad (para mi mala suerte)…. La salud nutricional es muy respetada en la comida familiar. Así, que todo el tiempo, estoy comiendo frugales comidas, que me hacen pensar que estoy pagando las rabietas de niña, que le daba a mi madre, cuando no quería comer vegetales.
Otra gran sorpresa es que la gran mayoría tiene problemas para hablar un Segundo idioma. El español es muy codiciado, para un estudiante universitario o profesional, tanto así que lo reciben en High school, y en la Universidad. Para entrar al departamento de lenguas, y estudiar otro idioma el español es la puerta principal. Son decenas que toman exámenes, y decenas también que los reprueban. La mayoría, porque no han tenido buenas experiencias con este idioma, profesores no muy atentos, y un temor a la vergüenza. …. ¿Alguna coincidencia con nosotros los hispano hablantes? El don de lenguas en verdad solo es para unos cuantos. La mayoría tenemos que esforzarnos un 100% para aprender otro idioma.
Y así, un sin número de cosas, que solo estando inmersos y conviviendo con la cultura somos capaces entender. Quizás el pecado más grande que se comete a la hora de tener prejuicios es creer que son ciertos, y medir a todas las personas de un país, con la misma regla. Ahora bien, los prejuicios siempre estarán en nosotros, pero cuando se asomen, no dejemos que nos impidan conocer y apreciar verdaderamente a una persona, a un país, a una cultura.
Esta escritora Nigeriana lo explica muy bien:
http://www.ted.com/talks/lang/eng/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.html
2 comentarios:
Thank you for pointing me to the TED talk. I have sent it on to several of my friends. Welcome to the US!
--Genaro
Thank you for sharing the TED talk. I have passed it on to several of my friends. Welcome to the US!
--Genaro
Publicar un comentario